(ISC)² y el Center for Cyber Safety and Education presentan estudio sobre la nueva generación de profesionales de Seguridad de la Información
El estudio revela que, hasta el 2022, habrá falta de hasta 1 millón 800 mil de estos especialistas en el mercado de trabajo
En convenio con (ISC)²® y con la empresa de consultoría Booz Allen Hamilton, el Center for Cyber Safety and Education™ presenta el análisis Millennials: la próxima generación de profesionales de Seguridad de la Información, parte del Global Information Security Workforce Study – GISWS (Estudio Global de la Fuerza de Trabajo en el área de Seguridad de la Información).
El estudio se realizó con más de 19 mil profesionales que se desempeñan en el área a nivel mundial y muestra que las empresas deben centrarse en la generación Millennial para atender una escasez emergente de especialistas en Seguridad de la Información. Hasta el 2022, se calcula que habrá un millón 800 mil vacantes en esta área, un aumento del 20 % con relación a las proyecciones del GISWS del 2015.
Entre los principales resultados obtenidos, los análisis demuestran que los Millennials desean un crecimiento que incluya programas de orientación y liderazgo, el pago por participación en eventos corporativos, programas de capacitación y certificaciones, y asociación a entidades profesionales remuneradas por la organización. Ellos son la generación con mayor tendencia a cambiar de empleo y están más propensos a tornarse consultores de seguridad que a asumir funciones de gerencia en una organización. Además de ello, valoran las oportunidades de desarrollo de la carrera y están más dispuestos a pagar por ellas, en caso de que la empresa no las ofrezca. Para los profesionales de esta generación, el salario no es prioridad. Sin embargo, ellos recibirán aumentos mayores en comparación a los colaboradores de otras categorías de edad.
El Global Information Security Workforce Study es uno de los mayores estudios de su género y tiene como objetivo ofrecer un amplio entendimiento de las escalas salariales, disparidades de competencias, necesidades de entrenamiento, prácticas de contratación corporativa, presupuestos de seguridad, desarrollo profesional y actitud corporativa en Seguridad de la Información que las organizaciones utilizan en la contratación de gerentes e profesionales del sector. El análisis completo sobre la generación Millennial está disponible en https://iamcybersafe.org/research_millennials/.
Acerca del Estudio Global de la Fuerza de Trabajo en Seguridad de la Información del Center for Cyber Safety and Education
El análisis “Millennials: la próxima generación de profesionales de Seguridad de la Información” es patrocinada por Booz Allen Hamilton y es la primera divulgación de resultados del Estudio Global de la Fuerza de Trabajo en Seguridad de la Información de una serie que será divulgada por el Centro en 2017 como parte del nuevo formato bianual del GISWS. Se anunciarán otros informes durante el año con nuevas y exclusivas informaciones acerca de la fuerza de trabajo en Seguridad de la Información. El próximo estudio, centrado en las mujeres en ciberseguridad, se divulgará en marzo.
Acerca de (ISC)²
(ISC)² es la mayor organización asociativa internacional sin fines de lucro que tiene como objetivo inspirar un mundo cibernético seguro. Reconocido por la premiada certificación Certified Information Systems Security Professional (CISSP®), (ISC)² ofrece un portafolio de credenciales que abordan la seguridad de manera holística y programática. Nuestros más de 123.000 miembros son profesionales certificados en seguridad de la información, de software, de infraestructura y cibernética que hacen la diferencia y ayudan a impulsar el sector. Nuestra visión se basa en el compromiso de educar y de alcanzar el público en general por medio de nuestra fundación benéfica, el The Center for Cyber Safety and EducationTM. Para más información sobre (ISC)², visite www.isc2.org, síganos en Twitter o conéctese con nosotros en Facebook.
© 2017 (ISC)² Inc., (ISC)², CISSP, SSCP, CCSP, CAP, CSSLP, HCISPP, CCFP, ISSAP, ISSEP, ISSMP y CBK son marcas registradas de (ISC)², Inc.
Acerca del Center for Cyber Safety and Education
El Center for Cyber Safety and Education, antigua (ISC)² Foundation, es una fundación benéfica sin fines de lucro que tiene por objetivo crear un mundo cibernético más seguro para todos. El Centro trabaja por medio de sus programas educativos, becas de estudio e investigación para garantizar que todas las personas tengan una experiencia en línea segura y positiva. Para más información, acceda: www.iamcybersafe.org.
Acerca de Booz Allen Hamilton
Booz Allen Hamilton (NYSE: BAH) ha estado en la vanguardia de la estrategia y tecnología hace más de 100 años. Actualmente, la empresa ofrece gestión y consultoría en tecnología y servicios de ingeniería para corporaciones de Fortune 500, gobierno y organizaciones sin fines de lucro del mundo todo. Booz Allen se une a clientes de los sectores público y privado para solucionar sus problemas más difíciles por medio de la combinación de conocimientos en consultoría, análisis, operaciones, tecnología, entrega de sistemas, ciberseguridad e ingeniería.
Con sede internacional situada en la ciudad de McLean, en Virginia, Estados Unidos, la empresa cuenta con más de 23 000 empleados en el mundo, además de ingresos de 5 mil 410 millones de dólares al cierre del año fiscal el 31 de marzo de 2016. Para más información, acceda: BoozAllen.com.
PLANIN – Asesoría de Comunicación y de Prensa de (ISC)² Angélica Consiglio y equipo – Tel. (11) 2138-8900 – www.planin.com Contactos: Carolina Tiago y Tatiana Carvalho – Tel.: (11) 2138-8947
E-mail: ti@planin.com